En esta clase hicimos el montaje de una CPU , la cual no funcionaba y utilizando las diferentes herramientas de la clase debiamos hacer que funcionara.
Comenzamos por quitar la tapa metalica de la CPU para hacer la revision sobre que partes nos faltaban o estaban fallando, en la cual encontramos que la fuente de poder estaba desconectada y no tenia memorias RAM. Al hacer el montaje de estas dos partes, funciono muy bien pero dentro del conector de teclado quedo incrustada una parte de un plug de teclado el cual no nos permitia hacer la conexion de este , pero fue solucionado e inicializado PC , para luego hacer una instalacion por medio de un CD ingresando al boot para que esta se realizara desde el CD.
Portafolio mantenimiento de equipos computacionales
lunes, 18 de abril de 2011
miércoles, 6 de abril de 2011
PARTES DE LA TORRE
Hicimos un reconocimiento de cada una de las partes de la CPU, desmontándolas de esta reconociendo cada una de las partes y ensamblándolas de nuevo.
PARTES:
Procesador, con disipador (Pentium II)
3 memorias RAM Dim de 64 mb
Unidad de CD
Tarjeta externa de red
Tarjeta de sonido con puerto joystick
Unidad de disquete
Fuente de poder
Buses de datos,(disco duro, Unidad de CD, Unidad de disquete)
Pila
Disco duro
Puertos ps2, usb, VGA, paralelo, serial
Puente norte y 2 chip Set sur para almacenamiento masivo de I/O
Cooler
Puertos Pci
Socket de procesador
Slot de memorias
Power conector
Puerto auxiliar
Puerto ide tecnología ATA.MANTENIMIENTO PREVENTIVO FISICO
A veces este mantenimiento lo confunden con una limpieza y no es así es un manteniendo adecuado que se le hace a la maquina.
Bueno primero que todo verificamos si prende y apaga, otra ves si apaga y prende y por ultimo si prende y apaga, evaluamos sellos de seguridad, descargamos estática y por ultimo reevaluamos en general la maquina.
Herramientas
Destornilladores, trapitos o toallitas, brocha, sopladora o aspiradora, cepillo de dientes, silicona, crema removedor de grasa, alcohol o líquidos limpia pantallas, jabón o detergente y una extensión eléctrica.
Seguridad personal
Tapa bocas, guantes, gafas, tapa oídos
Para la CPU
Se necesita destornillador, manilla antiestática, liquido limpia contactos, crema para disipador, clip para unidad de CD y depilador para alcanzar partes imposibles para nuestras manos.
MANTENIMIENTO FISICO
Primero que todo se le pregunta al usuario cuanto tiempo tiene que no le hace mantenimiento, le preguntamos por los sellos de garantía si están buenos y si así es que si procedemos pero con su legitima autorización, miramos si prende y apaga y si al prender corre correctamente, luego analizamos si el cooler del procesador funciona, miramos que los componentes estén bien conectados, que estén todos en su tarjeta madre, luego procedemos a limpiar y remover toda clase de suciedad, soplamos, luego limpiamos mas a fondo con líquidos especiales y toallitas, en el caso de que la maquina tenga mucha suciedad limpiamos los slots de memoria el cooler de la fuente y el resto de compuestos que tengan suciedad asegurando el procesador disco duro y memorias.
MANTENIMIENTO PREVENTIVO
El mantenimiento preventivo lo hacemos en software y harware
Este mantenimiento se hace llamar asi pq debemos prevenir de dichos dachos que nos afectarían mas adelante por eso antes de todo tenemos que revisar la maquina bien, mirar que estén todos sus componentes y que se encuentren en bues estado ya que nos pueden perjudicar si no lo hacemos pq todo el riesgo lo corremos nosotros.al hacer este mantenimiento tenemos que :
Remover todo el polvo.
Revorer todos lo elementos extraños que veamos que sean suciedad y afecten al equipo.
Organizar los cables y limpiarlos.
Remover grasa si la hay.
Revisar si funciona el cooler y limpiarlo también.
Revisar conexiones eléctricas de datos.
Asegurar los elementos de la carcasa.
HARD DISK
Las unidades lógicas de un disco duro son la lógica y la física
Los discos duros se particionan en 2 partes la C y la D, en la es donde la persona guarda su S.O y resto de programas que desea instalar en su PC, y la unidad D, es donde el usuario puede guardar el resto de información que trabaje. Los disco duros tienen un bus de datos por el cual pasa información, utiliza un serial y un paralelo, el paralelo tiene un Bus bastante grande por esto es mucho mejor el uso de este, y la información pasa con mejor calidad y mejor velocidad de transferencia.
Los discos duros se particionan en 2 partes la C y la D, en la es donde la persona guarda su S.O y resto de programas que desea instalar en su PC, y la unidad D, es donde el usuario puede guardar el resto de información que trabaje. Los disco duros tienen un bus de datos por el cual pasa información, utiliza un serial y un paralelo, el paralelo tiene un Bus bastante grande por esto es mucho mejor el uso de este, y la información pasa con mejor calidad y mejor velocidad de transferencia.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)